Arquitectura
 

  Indice Principal INDICE
PRINCIPAL
BUSCAR BUSCAR
MENSAJES
USUARIOS EN LINEA USUARIOS
EN LINEA
Log in ACCESO A
USUARIOS
 
¡Mantente Informado(a)!

Recibe GRATIS una suscripción al "Boletín de Arquitectura" con decenas de ¡noticias, eventos, links de interés y archivos!

Recibirás una copia directamente en tu buzón de correo quincenalmente. Completamente ¡GRATIS!

Nombre::
Apellidos:
Correo Electrónico:
Página Principal: Búsqueda de Información: Arquitectura:
solucion de espacios y cubierta para una biblioteca de 15x15m

 



vandi
Usuario Nuevo

Jul 2, 2006, 11:13 AM

Mensaje #1 de 2 (1521 visitas)
Link
solucion de espacios y cubierta para una biblioteca de 15x15m Responder Citando El Mensaje | Responder

debo realizar una biblioteca en CAD para un lote de 15x15m esquinero maximo 2 plantas con oficinas muy abiertas al publico en una ciudad con clima tropical humedo donde llueve tudo el año.

me pueden ayudar con una propuesta o consejos?

les agradeceria todo tipo de ayuda que me puedan ofrecer.

gracias...
STRONGVLACHO


arturog
Principiante

Jul 2, 2006, 8:56 PM

Mensaje #2 de 2 (1517 visitas)
Link
Re: [vandi] solucion de espacios y cubierta para una biblioteca de 15x15m [En respuesta a ] Responder Citando El Mensaje | Responder

Generalmente para una precipitacion pluvial tan alta como dices lo adecuado son las cuebiertas inclinadas una dos tres aguas, esto ademas de hacer mas interesante al proyecto es una solucion viable de acuerdo al entorno, si usaras una losa de concreto esta se desgasta menos cuando tiene una inclacion y por ende necesitara menos mantenimiento. Los sistemas europeos usan mucho la madera y hay procesos actualmente en el tratamiento de maderas que las protege perfectamente de la humedad ademas de que es un punto a su favor que en las zonas tropicales abunda este material en sus multiples especies (cedro, parota, caoba, ebano ceiba...) ademas de ser mas barata que otros materiales si respetas su veta es un atractivo mas a tu favor, incluso ya hay programas por parte del gobierno que estan promoviendo el uso de la madera como sistema constructivo.
Habria que estudiar mas a fondo tu diseño, yo ultimamente he encontrado informacion de un sistema constructivo sin cimbra , económico y muy plástico (permite curvas en las cubiertas) utilizando una maya metalica y ladrillo estructural. Podras encontrar mas información de esto buscando al arquitecto mexicano Carlos Gonzalez Lobo o a Eladio Dieste ambos entre muchos otros apoyan tambien al enfoque ambiental para impactar menos negativamente en una zona y si aprovechando las condiciones y recursos aunque estos no sean exhorbitantes.

Ojala estos comentarios te sirvan y cuentas conmigo un amigo y estudiante de arquitectiura de la Universidad de Guadalajara (Jalisco ,México). Suerte.Wink


 
 


Buscar en mensajes que contengan (opciones) Archivo v. 1.2.3