Arquitectura
 

  Indice Principal INDICE
PRINCIPAL
BUSCAR BUSCAR
MENSAJES
USUARIOS EN LINEA USUARIOS
EN LINEA
Log in ACCESO A
USUARIOS
 
¡Mantente Informado(a)!

Recibe GRATIS una suscripción al "Boletín de Arquitectura" con decenas de ¡noticias, eventos, links de interés y archivos!

Recibirás una copia directamente en tu buzón de correo quincenalmente. Completamente ¡GRATIS!

Nombre::
Apellidos:
Correo Electrónico:
Página Principal: Búsqueda de Información: Construcción:
Proyecto arqº Mexico

 



ucvspain2000
Usuario Nuevo

Jul 4, 2007, 9:20 AM

Mensaje #1 de 2 (955 visitas)
Link
Proyecto arqº Mexico Responder Citando El Mensaje | Responder

Estimados Amigos.

Nos han propuesto en nuestra oficina (Baleraes, España), que nos hagamos cargo de un proyecto en Mexico.

Necesito que algún profesional, me saque de un monton de dudas respecto al funcionamiento de encargos de proyectos arquitectónicos en Mexico, responsabilidades, limites del encargo; plazos, encargos con el colegio profesional, etc. Tambien quisiera saber cual es el papel del arquitecto dentro de la obra ¿su responsabilidad es compartida con algún técnico a pie de obra? ¿Quien es el responsable de la seguridad?¿Control de calidad?.

Alguien que este metido en este mundo y que me pudiera dedicar unos minutos a traves de algún tipo de medio (correo electrónico, messanger, etc.)

Muchas gracias de antemano

Jesús García


(Este mensaje fué ediatado por ecynerev en Jul 4, 2007, 6:55 PM)


ing_hidraulico
Principiante

Jul 6, 2007, 3:45 PM

Mensaje #2 de 2 (928 visitas)
Link
Re: [ucvspain2000] Proyecto arqº Mexico [En respuesta a ] Responder Citando El Mensaje | Responder

Estimado amigo Jesús García:
Recibe por favor un cordial saludo desde la ciudad de México de tu servidor Juan Manuel Martínez. Soy ingeniero civil, y tratare de despejar tus dudas:
En México, para realizar construir un proyecto debes obtener la licencia de construcción, trámite que te solicita la autoridad del muncipio en el que se va a construir la obra. Este proyecto debe ser avalado por un Director Responsable de Obra, y si se trata de una obra de gran envergadura, o de características especiales, será necesario en algunos casos, la participación de corresponsables en diseño arquitectónico y urbano, en seguridad estructural y en instalaciones, los cuales son responsables en el ámbito de su competencia, de la observación y aplicación de los reglamentos y normas, así como de la seguridad y la calidad de la obra. La gran mayoría de los municipios en México no cuentan con su propio reglamento de construcciones, por lo que en muchos casos se apegan al Reglamento de construcciones del Distrito Federal y a sus Normas tecnicas complementarias, a las Normas Oficiales Mexicanas, y supletoriamente, a normas de instituciones oficiales, como el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Comisión Nacional del Agua, etc. Generalmente en proyectos importantes, los planos y calculos son realizados por distintos profesionales, quienes son supervisados por el Director responsable. No es necesario que el Director responsable de obra se encargue directamente de la construcción, la obra puede ser encargadas a un contratista, solamente debe estar al pendiente de que esta se realice conforme a planos y a supervisar que no se infrijan las reglas de seguridad.
Es a grandes rasgos, el procedimiento que empleamos en nuestro país. Si acaso tuvieras alguna duda mas específica, no dudes ni un segundo en contactarme, estoy en posibilidades de apoyarte en lo que tu necesites. Mi mail, y messenger es: apolo361 arroba hotmail.com. En espera de que mis comentarios hayan sido de utilidad, te deseo un excelente día.
Ing. Juan Manuel Martínez López


 
 


Buscar en mensajes que contengan (opciones) Archivo v. 1.2.3