Arquitectura
 

  Indice Principal INDICE
PRINCIPAL
BUSCAR BUSCAR
MENSAJES
USUARIOS EN LINEA USUARIOS
EN LINEA
Log in ACCESO A
USUARIOS
 
¡Mantente Informado(a)!

Recibe GRATIS una suscripción al "Boletín de Arquitectura" con decenas de ¡noticias, eventos, links de interés y archivos!

Recibirás una copia directamente en tu buzón de correo quincenalmente. Completamente ¡GRATIS!

Nombre::
Apellidos:
Correo Electrónico:
Página Principal: Búsqueda de Información: Construcción:
Tablas de rendimientos de mano de obra y su proceso de obtencion en campo

 



Kennyssth
Usuario Nuevo

May 15, 2010, 4:56 PM

Mensaje #1 de 3 (4649 visitas)
Link
Tablas de rendimientos de mano de obra y su proceso de obtencion en campo Responder Citando El Mensaje | Responder

Necesito que me colabore alguien para obtener informacion sobre rendimientos de mano de obra y como determinarlo en campo, de antemano muchas gracias


onnos
Usuario Regular

May 20, 2010, 6:15 PM

Mensaje #2 de 3 (4530 visitas)
Link
Re: [Kennyssth] Tablas de rendimientos de mano de obra y su proceso de obtencion en campo [En respuesta a ] Responder Citando El Mensaje | Responder

ve la respuesta de tabulador de acarreos vigente en mexico de IviDivine que esta unas 10 preguntas abajo de esta, aunque se refiere a acarreos, el mismo procedimiento aplica para todo trabajo que se lleve a cabo en una obra.
y los rendimientos reales solo se pueden obtener en campo, y se miden estando al pendiente del desempeño de tres trabajadores que desarrollen la misma labor para promediar el resultado.

onnos



(Este mensaje fué ediatado por onnos en May 20, 2010, 6:17 PM)



arqtresd
Principiante

Jun 1, 2010, 10:03 PM

Mensaje #3 de 3 (4132 visitas)
Link
Re: [Kennyssth] Tablas de rendimientos de mano de obra y su proceso de obtencion en campo [En respuesta a ] Responder Citando El Mensaje | Responder

Hola, Buenas noches, espero que el siguiente comentario te sirva de algo en cuanto a la obtencion de rendimientos reales medidos en campo. Es importante que observes de 2 a 3 personas o cuadrillas de trabajadores ejecutando el mismo tipo de tarea (actividad de obra) bajo las mismas condiciones de trabajo (o al menos similares) y para todos ellos tomes los mismos datos que posteriormente deberas analizar para el calculo del rendimiento, es importante que estas personas no s den cuenta que los estas analizando, ya que tu requieres saber el rendimiento real de estas cuadrillas sin necesidad de ejercer presion sobre ellos, asi obtendrás un resultado confiable que bien puede tener grandes variaciones dependiendo de la capacidad y calidad de la mano de obra de dicho personal:
1) horario de inicio de la actividad.
2) numero de integrantes de la cuadrilla de trabajo y el nivel de especialidad de cada uno, por ejemplo (1 Oficial + 1 Ayudante + 1 Peon).
3) describe la complejidad de los trabajos (si tienen que acarrear material y a que distancia, si tienen que elevar el material desde la planta baja y hasta que nivel, que actividad especifica realiza cada integrante de la cuadrilla, etc.).
4) horario de termino de la actividad.
5) dependiendo de la naturaleza del trabajo realizado, realiza la medicion fisica del elemento construido, por ejemplo: excavaciones (m3), muros (m2), etc.
6) En México; la jornada de trabajo es normalmente de 8:00 am a 5:00 pm incluyendo 1 hora para comer (de 1:00 a 2:00 pm), por lo que la jornada de trabajo es de 8 hrs.
7) haciendo uso de los datos de los incisos 1 y 4, calcula cuantas horas tardaron en ejecutar el trabajo.
8) considerando que 1 jr (jornada de trabajo) es igual a 8 hrs (vease inciso 6), transforma el resultado del inciso 7 a jornadas, por ejemplo: si tardaron 4 hrs en realizar un muro de tabique rojo comun, aplicaras 4 hrs/8hrs/jr = 0.5 jr
9) consideremos que en estas 4 hrs una de estas cuadrillas desarrolló 9.00 m2 de muro. Relacionando los datos del inciso 7 y 8, calculamos el rendimiento, que en este caso será: 9.00 m2/0.5 jr = 18.00 m2/jr
10) si las otras 2 cuadrillas estan laborando bajo condiciones similares de trabajo, podras calcular el rendimiento de estas y promediar los tres rendimientos obtenidos, lo cual te dará un rendimiento adecuado.

Nota.- es de suma importancia analizar los movimientos que realiza cada integrante de las cuadrillas y evaluar si trabajan a un ritmo que consideres normal o estan perdiendo el tiempo, esto te dará el criterio para ajustar el rendimiento segun corresponda (ya sea que debas subirlo o bajarlo, dependiendo de la observacion hecha al personal).

Entro muy poco al portal, asi que me será dificil darle seguimiento en caso que lo requieras, Espero que te sirva el comentario.

Atte. Arq. J. Antonio Camacho Hdez.

 
 


Buscar en mensajes que contengan (opciones) Archivo v. 1.2.3